Top latest Five motivacion Urban news
Top latest Five motivacion Urban news
Blog Article
Estas son las más destacadas: Motivación extrínseca: Se trata de algo externo al individuo. Aquello que proviene del exterior y supone una motivación para conseguirlo. Aquí entran en juego las recompensas que se pueden conseguir como un reconocimiento laboral, una suma de dinero, o una posición relevante en un grupo de influencia. Motivación intrínseca: Es el tipo sale de uno mismo, además de que supone una sensación de bienestar y logro personal ya que está relacionada con los objetivos que una persona quiere alcanzar para sentirse mejor. Por ejemplo, clases de baile, mejorar en cada clase nuestro papel para sentirnos mejor en todos los aspectos, tanto fileísico, como mental. Motivación negativa: En este caso viene determinada por evitar algo negativo que puede ocurrir si no realizamos algo en concreto.
determination, forces performing both on or within a man or woman to initiate behaviour. The phrase is derived from the Latin phrase motivus
Es el esfuerzo continuo y fiel dirigido a la materialización de la meta propuesta a pesar de los obstáculos que puedan surgir en el camino. Continuando con el ejemplo anterior, son muchos los que se inscriben en un gimnasio pero pocos lo que logran su meta de rebajar de peso o adquirir un mejor físico, igualmente inscribirse en una carrera no implica graduarse de esta, son muchos los que desfallecen en el camino.
Sobre la base de esta teoría del Reforzamiento se fundamenta la modificación de la conducta o sea que para cambiar una conducta read more es necesario cambiar las consecuencias de dicha conducta.
La motivación originada puede estar dirigida hacia el incremento del trabajo o a su disminución, en dependencia de los factores que estén imperando. Veamos algunos de ellos:
La motivación es un conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona. (Significado de Motivación en el diccionario de la True Academia Española)
Principio de la consecuencia. Tenemos tendencia a reproducir las experiencias que tienen consecuencias agradables y a no repetir las que tienen consecuencias desagradables.
En otras palabras, los eventos o las conductas se realizan por presión y no por un sentido de elección propia.
Una vez elegido el objetivo, para proceder con este segundo paso de este proceso motivacional, el sujeto debe estar suficientemente motivado.
Las necesidades de pertenencia y de estima se satisfacen a través de formar parte de un equipo en el trabajo y con el afecto, y la amistad.
Mediante el proceso de internalización las personas asumimos valores, creencias y comportamientos aprobados por nuestra cultura.
La teoría se basa en las nociones básicas de que las personas estarán motivadas para ejercer un alto nivel de esfuerzo cuando creen que hay relaciones entre el esfuerzo que realizan, el rendimiento que logran y los resultados / recompensas que reciben.
El comportamiento depende de la combinación de las fuerzas de las personas y del medio que lo rodea.
En el siguiente online video encontrarás una breve e instructiva explicación de la teoría de la equidad de Adams: